curiosidades

Making Corpse: Elisa

Elisa es la dueña de nuestro conejo muerto. Es una persona amable y carismática que siempre desea que su tierno conejito esté bien atendido y no le falte de nada. Pero, ¿Cómo fue la creación de este personaje?

Cuando en Fagon se planteó la loca de idea de crear una serie de animación sobre el conejo de Corpse, parecía una completa locura. Pero las locuras son nuestras mejor arma para diferenciarnos.

Si queríamos darle un contexto a la marca, necesitaba una historia, un background que diera peso tanto al personaje del Corpse como al resto que irían apareciendo en capítulos posteriores. Una de las primeras necesidades que se presentaron fue la creación de la niña, que es la dueña del conejo muerto.

La estética que queríamos dar a la marca se basaba en un estilo gótico de animación. Muy parecido a las películas de Burton o a sus diseños black/white de personajes carismáticos. Por lo que se buscó un punto intermedio entre el gótico emotivo, sensitivo y atractivo con el mundo retorcido y enrevesado de Tim Burton.
La niña debía de expresar con pocos trazos todo un sin fin de emociones que se pudieran presentar en capítulos posteriores. Por lo que el diseño de la cara se basó en un diseño sencillo, de ojos grandes y expresivos que le otorgaran lo que andábamos buscando.


El triángulo de los personajes principales, Corpse, Elisa y el Zorro, se dividieron en diferentes tonos cromáticos para hacer todo mucho más atractivo. Corpse, que es el principal protagonista, se mueve en los tonos de los grises, negros y blancos. Muy rollo boceto de Tim Burton. Mientras que Elisa, se centra en colores relacionados con la nocturnidad. Como los azules, morados y amarillos pálidos. Por otro lado, al zorro, le dimos colores complementarios a estos y más ligados a la tierra, como son los tonos de diferentes marrones.


Con ello conseguimos diferencias sustanciales entre los personajes que fueran llamativas tanto para adultos como para niños. Un tono que tardamos que descubrir para Elisa fue el color de su pelo y el medallón que porta.

El conejo de Corpse, cuando estaba vivo, era un conejo de color pardo, muy parecido al zorro. Con ello queremos crear una similitud entre los animales «vivos» y los animales «muertos». Pero Elisa, ni es un animal, pero si representa la parte viva de corpse. Es quien apacigua la sed de venganza asesina del conejo, recordándole con mimos y besos, como era su vida cuando estaba vivo. Por esa razón queríamos que los colores de Elisa estuvieran ligados también a esos marrones pero que no destacaran demasiado con el resto de su paleta.
La elección adecuada fue el marrón pardo apagado, con una saturación muy baja, casi cercano al gris, pero que es fácilmente reconocible. Este mismo marrón, en algunas ocasiones es el que luce el zorro cuando Elisa está cerca de él. El toque para que el sentido de «vida» y «tierra» estuviera presente, se lo dimos con un medallón en su pelo de color verde.

Gracias a esto, una parte del sentido del cuento de Corpse, que es asesinado por el zorro y enterrado debajo de un cocotero maldito, toma la importancia simbólica en sus personajes a través de sus paletas de colores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
¡No tienes productos en el carrito!
0